Anime Collector

Coleccionables, anime y manga

Videojuegos

Todo lo que debes saber de Onimusha: Way of the Sword

Onimusha: Way of the Sword se presenta como una esperada vuelta a uno de los universos más emblemáticos en el género de acción y fantasía oscura. Aprovechando la proyección de próximos lanzamientos, Capcom prepara una experiencia que combina escenarios sobrenaturales con mecánicas de combate con espadas, donde un samurái armado con artefactos místicos enfrenta hordas de monstruos del inframundo. La promesa es revitalizar la saga con gráficos mejorados, enemigos monstruosos y un enfoque narrativo que explora leyendas legendarias en un entorno surrealista lleno de peligros y misterios.

Enemigos poderosos y ambientación sobrenatural en Onimusha: Way of the Sword

Uno de los aspectos que llaman la atención de Onimusha: Way of the Sword es el incremento en la variedad de enemigos y escenarios que demuestran una ambientación que roza lo onírico. Los jugadores se encontrarán con monstruosidades formidables como el feroz Daidara, una criatura gigante con una voracidad que parece insaciable, y otros genma que suponen un desafío constante. La narrativa también trae personajes históricos como Miyamoto Musashi enfrentándose a su archienemigo Sasaki Ganryu en escenarios que parecen sacados de un sueño, incluyendo el icónico templo Kiyomizu-dera de Kioto. La combinación de historia y fantasía permite que los escenarios, que parecen flotantes y fragmentados, tengan un carácter único y misterioso en cada batalla.

El juego invita a explorar un reino sobrenatural donde el jugador puede crear caminos que parecen surgir de la nada, además de explorar ruinas flotantes y formaciones rocosas en un escenario plagado de peligros. Cada rincón revela una atmósfera única, destinada a sumergir a los jugadores en un universo lleno de magia, acción y leyendas japonesas reinterpretadas.

Mecánicas de combate innovadoras

En Onimusha: Way of the Sword, las mecánicas de combate van más allá de los ataques simples con espada. Se implementan movimientos como el impactante “Issen”, que permite golpes críticos con un impacto visual impresionante. Además, el tráiler que ha circulado muestra a Miyamoto Musashi equipando armas como martillos gemelos, capaces de lanzar golpes que parecen romper el aire mismo. Estos nuevos movimientos ofrecen un ritmo frenético y dinámico, perfectos para enfrentarse a enemigos cada vez más poderosos y grotescos.

El combate se complementa con la introducción de un rival legendario, Sasaki Ganryu, que aparece en un escenario lleno de dramatismo en el templo Kiyomizu-dera. La interacción entre guerreros icónicos del Japón antiguo crea una narrativa apasionante donde se fusionan las leyendas con un ambiente sobrenatural. La presencia de enemigos genma, algunos con habilidades que representan la corrupción absoluta, hace que cada enfrentamiento sea intenso y desafiante.

Personajes y ambientación en un mundo surrealista

El entorno de Onimusha: Way of the Sword sorprende por su estética onírica, con formaciones rocosas flotantes, caminos que aparecen y desaparecen, y ruinas antiguas que cobran vida en un espacio de fantasía oscura. La figura misteriosa de una mujer que emerge del brillo del artefacto Onibrazal añade un toque de intriga y excitación. Esta figura no solo aporta un aire de misterio, sino que también puede revelar aspectos de la historia o desempeñar un papel importante en el desarrollo de la trama, haciendo que el jugador quede atento de cada uno de sus movimientos.

La atmósfera, llena de obstáculos y enemigos en escenarios que desafían la lógica, se combina con mecánicas de interacción que incentivan el uso estratégico del entorno y las habilidades del protagonista para resolver rompecabezas y enfrentar nuevas amenazas. Los escenarios se vuelven personajes por sí mismos, reforzando la ambientación sobrenatural y oscura que caracteriza a la serie.

Lanzamientos y versiones previas

El juego llegará en 2026 a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam. Sin embargo, los fans que quieran disfrutar del universo Onimusha antes de su estreno podrán jugar las remasterizaciones de Onimusha: Warlords y Onimusha 2: Samurai’s Destiny en plataformas como PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One y Steam. Estos remakes ofrecen una oportunidad de revivir los orígenes de la serie, con gráficos actualizados y campañas que mantienen la esencia original, permitiendo que más jugadores ingresen en el mundo de los samuráis y demonios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.