Los 8 mangas con más ventas en todo el mundo
No cabe dudas que el manga y las series de anime en general han pasado a ser parte de la cultura global, extendiéndose alrededor del mundo con historias de lo más divertidas, interesantes, arriesgadas y entretenidas. Gracias al uso del internet cada vez es más común tener en pantalla series de animación japonesa como Kimetsu no Yaiba, Hunter × Hunter, Jujutsu Kaisen… Y no solo las emblemáticas obras como Sailor Moon, Inuyasha, One Piece, Saint Seiya, Naruto o Dragon Ball a las que estamos acostumbrados a ver desde pequeños.
Con el pasar de los años el mercado occidental se ha ido abriendo a las peculiaridades de esta expresión artística, llevando a los consumidores a coleccionar mangas de todo tipo de género, convirtiéndose en un pasatiempo para los más fanáticos de este movimiento. Por lo que a veces tienden a surgir dudas sobre ¿Cuáles son los mangas más vendidos del mundo?
Así que, para resolver esta interrogante, en este post estaremos dando un repaso por 8 de los cómics japoneses más vendidos de la historia.
8. Kimetsu no Yaiba
En occidente conocido como Demon Slayer o Guardianes de la Noche, es uno de los mangas más populares de los últimos años. La obra de Koyoharu Gotouge en su momento cautivó a miles de lectores con su trama, sin embargo, el verdadero despegue surgió cuando salió en emisión la serie de animación. Este formato resultó ser el motor que catapultó la historia de nuestro querido protagonista Tanjirō Kamado a nivel mundial.
El éxito de esta adaptación fue tal que posteriormente fueron lanzadas varias películas y temporadas adicionales de la serie para darle continuación a la trama.
En cuanto al manga original, Kimetsu no Yaiba se publicó durante cuatro años, desde el 15 de febrero de 2016 hasta el 15 de mayo de 2020, cuando se anunció su culminación. El manga consta de 23 volúmenes tankôbon y ha logrado vender 150 millones de copias en todo el mundo.
7. Slam Dunk
Considerada como una de las mejores tramas deportivas japonesas de la industria, Slam Dunk ocupa el 7mo lugar del listado con 157 millones de copias vendidas. El manga de Takehiko Inoue tuvo su primera publicación el 1 de octubre del año 1990 por la editorial Shûeshia, responsable de su serialización. La historia estuvo compuesta por 31 volúmenes tankôbon llenos de pura magia, finalizando el 17 de junio de 1996.
Slam Dunk en su momento logró marcar a toda una generación de mangakas, aunque hoy en día ha perdido relevancia al lado de series como Diamond no Ace, Hakyuu o Kuroko no Basket, pero eso no le quita que forme parte de la historia del manga y el anime.
6. Doraemon
¿Quién no ha escuchado alguna vez sobre Doraemon? Incluso quienes no se consideran fanáticos del arte japonés, saben de qué trata Doraemon, y es que el inconfundible gato cósmico ha acompañado a millones de niños en su infancia, por lo que no podría faltar su mención en esta lista. El popular Kodomo de Fujiko F. Fujio tuvo su primera publicación el 1 de diciembre de 1969 a cargo de la editorial Shōgakukan, y el material ha servido de inspiración para la producción de largometrajes animados anuales desde 1980, videojuegos, series de anime, además de la comercialización de todo tipo de mercancía.
Doraemon ha logrado vender más de 170 millones de copias a nivel mundial y sin dudas quedará grabado por siempre en nuestros corazones.
5. Detective Conan
Creado por el brillante Gōshō Aoyama el 19 de enero de 1994, Detective Conan es uno de los mangas de la lista que parece no tener fin, pues su historia hasta el momento lleva más de 1000 capítulos, dividiéndose en 103 volúmenes.
La trama se centra en “Shinichi Kudo”, un individuo atrapado en el cuerpo de un niño pequeño de 6 años, pero con la mente de un adulto. Para no ser descubierto Shinichi hace una combinación de los nombres de “Ranpo Edogawa” y “Sir Arthur Conan Doyle” para adoptar la personalidad de “Conan Edogawa”, quien se encargará de descifrar los casos más difíciles. Detective Conan ha demostrado ser un éxito comercial llegando a vender 230 millones de copias.
4. Naruto
Si nos centramos solo en la historia principal podemos decir que Naruto lleva más de 250 millones de copias vendidas alrededor del mundo, y no es de extrañar, pues la trama de este estupendo Shōnen lleno de acción, aventura y drama ha traspasado fronteras, conectando como millones de fanáticos de todos los continentes.
La obra de Masashi Kishimoto hoy en día es considerada como uno de los mangas modernos más trascendentales del siglo e incluso ha dado pie a la creación de diferentes adaptaciones y por supuesto merchandising.
3. Dragon Ball
Otro icono del Shōnen es Dragon Ball, y es que no podemos olvidar la alta dosis de adrenalina que nos proporciona en cada combate, cada aventura y cada entrenamiento desde que Goku es solo un pequeño. ¿Quién no soñó alguna vez con encontrar las esferas del dragón para cumplir sus deseos más anhelados?
Akira Toriyama acertó de una manera sublime, apostando por una trama relativamente sencilla, pero muy entretenida y adictiva, llenándonos de emoción al conocer la historia de Dragon Ball. El impacto de esta obra ha sido tal que las ventas superan las 290 millones de copias.
2. Golgo 13
Llegando casi al final del listado tenemos a Golgo 13, un manga japonés de finales de los 60 escrito e ilustrado por el maestro Takao Saito. Su obra es considerada como el manga más longevo, contando con 207 volúmenes publicados que narran las desventuras de un asesino profesional.
Lo más sorprendente de esto es que a pesar del fallecimiento de Saito, el grupo Saito Production continúa desarrollando la trama. Golgo 13 actualmente ha alcanzado las 300 millones de copias vendidas en todo el mundo.
1. One Piece
No podríamos terminar de otro modo que con One Piece, la espectacular obra del mangaka Eiichiro Ôda. ¿Qué podemos agregar de este manga que ya no se haya dicho? Luego de 25 años en activo y más de 100 volúmenes recopilatorios, el rey de los Piratas reafirma su título como el manga más vendido de todos los tiempos, superando las 480 millones de copias a nivel mundial, y no es para menos, pues el trabajo de Ôda ha sido un éxito de críticas y un fenómeno cultural.